contec proyectos y obras

Pop Up Store: espacio comercial temporal

Uno de los recursos de marketing más utilizados en la actualidad son las Pop Up Store, conocidas también con el nombre de tiendas emergentes.

Cada vez son más las grandes marcas que apuestan por este formato de tiendas, cuya principal particularidad es que se trata de un establecimiento con fecha de caducidad y que apuesta por una fórmula innovadora y atractiva para el cliente.

Dicho de otro modo, podemos definir las Pop Up Store como un espacio de venta de corta duración y que se sitúa en las zonas más cotizadas de una ciudad.

¿Qué significa el concepto “Pop Up”?

Para entender mejor el término pop up hay que hacer referencia a las populares ventanas emergentes que aparecen, de forma sorpresiva, en algunos portales web. Cuentan con el objetivo de sorprender al usuario con una oferta atractiva y creativa.

De este modo, podemos establecer que este concepto también se puede aplicar a las pop up stores, con la particularidad de que estamos ante un artículo o producto que no estará mucho tiempo disponible en el mercado.

El marketing nos sorprende con constantes novedades, siendo las pop up stores uno de los ejemplos más representativos que encontramos en la actualidad. Por ello, a continuación, conoceremos las principales características de este concepto.

¿Qué particularidades tienen las pop up stores?

Ya hemos adelantado que estamos ante un concepto efímero, es decir, estamos ante un concepto de tienda que tiene una fecha de caducidad que oscila entre un día y un mes

De hecho, este carácter efímero de este concepto hace posible que tenga un mayor impacto entre el público, que tendrá la oportunidad de adquirir un artículo original de una marca conocida.

Otro detalle que hay que considerar en esta variedad de marketing es la localización de estas tiendas, dado que se apuesta por lugares emblemáticos y transitados. De esta manera, se consigue llegar a un mayor número de potenciales clientes.

Otra particularidad de las Pop Up Stores es su flexibilidad, una ventaja que se explica fácilmente si consideramos que se puede ubicar en cualquier lugar, consiguiendo un mayor impacto entre los clientes, así como también supone una interesante novedad que, desde luego, no dejará indiferente a nadie.

En resumidas cuentas, podemos determinar que estamos ante un novedoso concepto relacionado con el marketing y que cuenta con numerosas ventajas que hacen posible que cada vez sean más comunes las pop up stores.

¿Qué ventajas nos ofrecen las pop up stores?

La mejor forma que tenemos para comprender el éxito de este formato es mencionando las numerosas ventajas de las pop up stores. ¿Verdad? Para ello, haremos un listado de los beneficios de este concepto.

Pop up store

Experiencia de compra

Hoy en día se le da mucha importancia a la experiencia de compra y, en este sentido, las características que nos ofrece el concepto pop up store ofrecen una ocasión al cliente para disfrutar de una experiencia única.

En esencia, podemos determinar que se trata de una acción de marketing que es capaz de generar todo tipo de emociones, de modo que podremos conectar con nuestro público a través de una acción diferente, original y que no olvidarán.

Estacionalidad

Ya hemos adelantado que la particularidad de una pop up store reside en su flexibilidad, lo que significa que se trata de una opción idónea para explotar las temporadas que cuentan con un mayor volumen de ventas.

Algunos de los momentos idóneos para usar este tipo de tiendas son San Valentín, Navidades o Halloween, permitiendo a las empresas aumentar sensiblemente el número de ventas de un producto estacional.

e-Commerce

En caso de que cuentes con una tienda online, una opción muy recomendable si tienes en cuenta las posibilidades que te ofrece el comercio electrónico, debes considerar que las store pop up son una excelente alternativa que te permitirá darte a conocer.

La principal ventaja de este concepto es que se trata de una forma económica y eficaz de darte a conocer físicamente, con la característica de que podrás realizar una campaña por un tiempo definido.

Considerando estos beneficios, no es de extrañar que cada vez sean más las empresas online que usan las pop up store para conseguir un mayor impacto.

Engagement

En último lugar, no nos podemos olvidar de mencionar que la fórmula entre temporalidad y creatividad es sinónimo de éxito comercial, de forma que estamos ante una oportunidad única de potenciar la marca de una empresa y, a su vez, de mejorar la relación con los clientes.

¿Qué tipos de negocios pop up existen?

Si piensas en un negocio pop up es muy posible que únicamente pienses en multinacionales. ¿Verdad? Es cierto que son los ejemplos más comunes, aunque no son la excepción, dado que cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que se suman a esta causa.

De hecho, para comprender el impacto de este concepto hay que considerar que cerca del 50% de los clientes de Reino Unido han visitado una tienda emergente en el último año, siendo esta una cifra que se podría equiparar con una larga lista de países.

Sin embargo, no solamente debes considerar el estilo Pop Up como un concepto válido para la venta de productos o artículos, dado que también se han creado otros proyectos emergentes que, desde luego, no dejan indiferente a nadie. Un ejemplo de ello serían los que están relacionados con el ámbito de la gastronomía.

De este modo, podemos determinar que el Pop Up Restaurant es una realidad que nos permitirá vivir una experiencia sensorial única e irrepetible. Sin duda, el concepto de restaurante nómada cuenta con una gran relevancia en la actualidad y, además, se espera que esta tendencia siga creciendo en un futuro cercano.

En conclusión, podemos establecer que el concepto pop up en el sector empresarial se ha convertido en una alternativa tan original como rentable, por lo que no es extraño que estemos ante una opción que cuentan con una gran demanda en la actualidad. ¿Conocías este particular concepto?

 

 

 

Deja un comentario

1 × tres =